Floki el meme coin con un ecosistema DeFi bien establecido y con una comunidad que lo apoya. Va creando confianza a medida que se expande.
Floki (conocido anteriormente como Floki Inu), se lanzó en 2021, su nombre salió del perro de Elon Musk, un shiba inu que el nombro Floki. Desde sus inicios este meme coin recibió un fuerte apoyo de su comunidad.
Floki se apoya en 3 puntos importantes:
- El primero, es una comunidad de más de 475.000 poseedores de Floki, quienes gobiernan e impulsan el desarrollo del proyecto.
- Segundo, su utilidad, ofrece a su comunidad un metaverso, NFT, Defi, un mercado, plataforma educativa y una gran variedad de productos que van surgiendo con el tiempo.
- Tercero, caridad, su equipo se dedica a generar un impacto positivo en el mundo real. Esto lo logra a través de construcción de centros educativos, comenzando en todos los continentes y posterior en países en desarrollo. A la fecha, países como Guatemala, Ghana, Laos y Nigeria ya albergan instituciones educativas construidas por el equipo de Floki.
Es una moneda descentralizada, Floki tiene un modelo de gobernanza que fomenta la participación de la comunidad. Los poseedores de tokens pueden proponer ideas y realizar una votación para su desarrollo dentro de su ecosistema. Con esto se busca generar en la comunidad un sentimiento de propiedad dentro del grupo, promoviendo así la lealtad y la sostenibilidad a largo plazo. Por esta razón Floki es llamada “La criptomoneda de la gente”. Enfatizando de que al equipo de desarrollo le intereza la opinión de la comunidad.
Suministros de Floki y su rendimiento
Diseñado para ser sostenible a largo plazo. Su suministro total costa de 10 000 000 000 000 000 de token. (25 % de las tarifas de FlokiFi Locker y 1 % de las tarifas de tarjetas prepagas de Floki, a partir de junio de 2023). Tienen planeado quemar tokens para reducir su circulante y aumentar su valor. Tiene un impuesto de compra/venta del 0,3 % para transacciones en DEX. Floki cotiza en varios intercambios de criptomonedas, lo que ofrece liquidez y accesibilidad.
Floki y su ecosistema
Su ecosistema comprende una variedad de servicios y herramientas:
- Valhalla: es un metaverso NFT inmersivo, compuesta de juegos que dan la oportunidad de ganar premios en este mundo virtual. Todavía en fase de prueba.
- FlokiPlaces: mercado de NFT y mercancías que permite a los usuarios comercializar en todo el mundo, de manera rentable y rápida. BinancePay es compatible con esta plataforma.
- Universidad Floki: plataforma educativa, su objetivo es mejorar la comprensión y la accesibilidad a la cadena de bloques y su criptomonedas, a la vez que introduce nuevos usuarios a su ecosistema.
- FlokiFi: o DeFi de Floki, se lanzará a partir de junio del 2023, junto con FlokiFi Locker, esta plataforma ayudará a bloquear tokens de fondos de liquidez, NFT y otros.
- Floki Staking: (se lanzará próximamente) El equipo de Floki planea lanzar una plataforma de staking en la que los usuarios podrán apostar FLOKI y obtener recompensas.
Valhalla y su impacto en el ecosistema de Floki
Es un metaverso compuesto de juegos de NFT, desarrollados para la tecnología de blockchain y sus criptomonedas. Dirigido por un equipo de profesionales, entre ellos se encuentra Sr. Brown Whale y Jackie Xu. La filosofía que se busca es la de la “diversión primero”.
Los jugadores se embarcan en un viaje dentro de un entorno de mundo abierto, donde pueden crear sus propios personajes NFT y capturar NFT, sumergiéndose en una aventura con temática vikinga. El juego aprovecha la mecánica de juego de última generación, las interacciones en cadena y los NFT actualizables brindan una experiencia atractiva y gratificante. Los jugadores pueden ganar tokens FLOKI al jugar, y todo lo que obtengan dentro del metaverso se puede poseer y vender como se desee.
La extensa infraestructura de contratos inteligentes de Valhalla, lo distingue de otros proyectos en Web3, ya que ofrece una amplia variedad de mecánicas de incursiones, agricultura, batallas, misiones, interacciones de clanes y deportes electrónicos en cadena. La mecánica del juego está diseñada para proporcionar un juego atractivo para jugadores de todas las edades, brindando a las personas comunes la oportunidad de disfrutar el juego y ganar recompensas al interactuar con la cadena de bloques. El token FLOKI sirve como puerta de entrada a Valhalla, lo que permite a los jugadores ingresar al juego, ganar tokens a través de batallas y utilizarlos para compras en el juego.
Cada detalle de Valhalla ha sido diseñado meticulosamente para ofrecer una experiencia de juego excepcional. Desde las impresionantes obras de arte y la inmersiva tradición vikinga hasta la adictiva banda sonora, los jugadores pueden disfrutar de largas y gratificantes sesiones dentro del universo del juego. Valhalla representa la dedicación del equipo a la tecnología blockchain, y su visión está bellamente resumida por Jackie Xu, el desarrollador principal, y el Sr. Brown Whale, un colaborador principal: "Valhalla es nuestra carta de amor a la cadena de bloques".
Valhalla está disponible para jugar gratis en la red de prueba. Para comenzar, los usuarios pueden seguir un conjunto de simple pasos:
- Primero, necesitan crear una nueva billetera FLOKI para fines de prueba. El equipo recomienda agregar la extensión del navegador Metamask a su PC o computadora portátil.
- Los nuevos usuarios también deberán extraer y enviar Goerli ETH a la dirección de Optimism Bridge, asegurándose de que tengan suficiente ETH para ampliar su experiencia de juego.
- Al conectar sus billeteras a la red de prueba Optimism Goerli a través de chainlist.org, los jugadores pueden acceder a su saldo ETH y visitar Valhalla.game para embarcarse en su aventura vikinga.
- El juego invita a los jugadores a crear y personalizar sus personajes, lo que marca el comienzo de su emocionante viaje al Valhalla.
Seguridad
El proyecto es descentralizado y todos sus contratos inteligentes vinculados a Floki, son sometidos a auditoria exhaustiva por parte de empresas externas, garantizando la seguridad de la plataforma e dando confianza a su comunidad.
Tanto FLOKI como FlokiFi fueron certificados por CertiK, una plataforma de clasificación líder enfocada en seguridad, analiza y monitorea los protocolos de blockchain y proyectos DeFi. Los contratos inteligentes de Floki que se ejecutan en las cadenas de bloques BSC y ETH han sido auditados por Solidity Finance.
El equipo detrás de Floki
Floki se jacta de contar con un equipo altamente experimentado pero anónimo que domina diversas disciplinas como la tecnología blockchain, el desarrollo de software, el marketing y el desarrollo empresarial. A pesar de su anonimato, el compromiso del equipo para hacer realidad la visión de Floki se mantiene firme.
Fuente:
guarda.com - What is Floki?: A Journey to Valhalla
0 Comentarios