Bitcoin es una forma útil de cambiar dinero, pero ¿y si pudieras hacer otras cosas con él? Si los bitcoiners pudieran usarlo para emitir acciones, bonos e pagarés, o incluso para crear monedas alternativas sobre bitcoins, podrían agregar aún más valor a esta innovadora criptomoneda. Bitcoinx, una comunidad que quiere "democratizar las finanzas", busco facilitar eso, con un concepto llamado "monedas de colores".
Las monedas de colores son un concepto diseñado para colocarse sobre Bitcoin, creando un nuevo conjunto de información sobre las monedas que se intercambian. Usando monedas de colores, los bitcoins podrían ser "coloreados" con atributos específicos. Esto los convierte efectivamente en tokens, que se pueden usar para representar cualquier cosa.
"Es una infraestructura de gestión de activos distribuidos que aprovecha la infraestructura de Bitcoin, lo que permite a las personas y empresas emitir varias clases de activos", dijo Ron Gross, un programador israelí y miembro activo de la comunidad de bitcoin, que estuvo involucrado en las primeras etapas del proyecto de las monedas de colores.
“Los activos emitidos se pueden intercambiar entre usuarios sin depender de una autoridad central. Se aplican todas las ventajas relevantes de Bitcoin (su cuenta no se puede congelar, no hay intermediarios, transacciones baratas)".
En un documento técnico sobre el tema, otro colaborador, Meni Rosenfeld, describe una variedad de aplicaciones. Las monedas de colores se pueden usar para representar activos físicos, como una casa o un automóvil. Podrían sustituir instrumentos financieros como acciones o bonos, o incluso activos que devengan intereses. ¿Qué tal un pagaré? Las Smartcoins abren el camino a las infraestructuras de crédito construidas en Bitcoin.
Sin embargo, surgieron desafíos para las monedas de colores. Uno de ellos llegó en forma de un parche para el protocolo Bitcoin, anunciado a principios de abril. El parche "antipolvo", como se conoce, impuso un tamaño mínimo en cualquier salida en una transacción de bitcoin. Una salida es una unidad en una transacción de bitcoin que define al nuevo propietario y la cantidad de bitcoins que recibe. En la nueva configuración, no se tiene en cuenta cualquier cantidad inferior a 5.430 satoshis (0.0000543 bitcoins). Los desarrolladores hicieron este parche para evitar que las personas llenen la blockchain con muchas micro-transacciones.
Si bien 5.430 satoshis pueden parecer una cantidad pequeña, las monedas de colores funcionan mejor con transacciones mucho más granulares que esta. El parche fue un revés para el proyecto. "Las monedas de colores aún pueden funcionar más o menos bien incluso con estos inconvenientes, pero la gente comenzó a decir que deberían rediseñar (el) esquema de coloración", dice Alex Mizrahi, quien dirigió el proyecto de monedas de colores. "Hay varias propuestas, pero esto es solo una desaceleración importante".
¿Qué se necesitaría para que la comunidad de Bitcoin use monedas de colores?
Mucho depende de si estamos hablando de soporte nativo a nivel de protocolo, o soporte adicional, "flotante" en clientes bitcoin.
El soporte nativo ayudará con el rendimiento de los clientes ligeros (versiones cliente-servidor que no almacenan copias completas de la cadena de bloques), dice Mizrahi. “Creo que es muy poco probable. Bitcoin no acepta nuevas características, por lo que puedo decir”.
Se podría utilizar monedas de colores en una moneda alternativa antes de bitcoin. Sin embargo, las principales monedas basadas en Scrypt no lo están considerando. "Podemos considerar proporcionar alguna implementación de monedas de color directamente en el protocolo Litecoin, pero nada está planeado en este momento", dijo el creador de Litecoin, Charles Lee.
Tampoco Feathercoin, otra altcoin que utiliza Scrypt basada en Litecoin. El fundador Peter Bushnell dijo en su momento estar muy ocupado, después de defenderse de un ataque masivo del 51 por ciento a principios de junio. “Estamos lo suficientemente ocupados en este momento y nos encontramos en una encrucijada. Este es el tipo de cosas que me gustaría analizar en algún momento más adelante”, dijo.
Pero el creador de otra moneda SHA-256, Freicoin, estuvo muy interesado en una variación de monedas de colores. Quizás no sea de extrañar que Mark Friedenbach estuviese entusiasmado con la idea. Después de todo, él quería reescribir las reglas de usura con su moneda.
Afirma que construir una tecnología de monedas de colores que sea compatible binariamente con Bitcoin será problemático debido a lo que describe como altas tarifas de transacción. “Se nos ocurrió una propuesta que logra todo lo que la gente quiere de las monedas de colores. Implementaremos eso en Freicoin, y luego dejaremos que Freicoin sea básicamente el medio para intercambiar crédito y pagarés de la misma manera que Bitcoin es para intercambiar efectivo".
Él dijo que la especificación está casi terminada y que está trabajando para que sea revisada por pares. "Tan pronto como implementemos los activos de Freicoin, estaremos llegando a la escala de Bitcoin", dijo Friedenbach. Será mejor que se preparen, ya que quiere su versión de monedas de colores, llamadas Freicoin Assets, para Navidad.
Bitcoin podría tener su propia implementación en forma de un conjunto flotante de especificaciones que se pueden implementar en clientes de bitcoin de terceros, en lugar de hacerlo en el protocolo en sí. La buena noticia es que, a diferencia de otros servicios como el anonimato, las monedas de colores no necesitan integrarse explícitamente en el protocolo, dice Tamás Blummer, CEO de Bits Of Proof. Su compañía produce un servidor Bitcoin de código abierto de clase empresarial que, según él, ya puede integrar las monedas de colores.
"Las monedas de colores son una capa lógica por encima del protocolo central de Bitcoin", dice Blummer. "Creo que no debería necesitar cambios, solo extensiones". Su objetivo es tener una billetera que admita el color para el otoño, y dice que una infraestructura de apoyo para las transacciones podría ser realidad para fin de año.
De hecho, los clientes ya están disponibles. Mizrahi y sus colegas produjeron una versión del cliente Armory capaz de manejar transacciones con monedas de colores P2P. Luego, de darse cuenta de que las monedas de colores agregaban una carga de procesamiento a un cliente que ya estaba falto de recursos, produjo un cliente basado en la web: WebcoinX.
Parte del problema con la implementación de monedas de colores, dice Mizrahi, es lograr que los desarrolladores trabajen en ellas. "A diferencia de Bitcoin, todavía no ha surgido un camino claro para monetizar la infraestructura de monedas de colores. Por lo tanto, hay relativamente pocos incentivos para que las personas trabajen en proyectos con monedas de colores”, dice. “Como resultado, Ripple.com, un competidor directo, ha ganado una importante cuota de mercado. Ripple.com resuelve problemas muy similares a las monedas de colores ".
Al igual que las monedas de colores, Ripple está diseñado para facilitar las estructuras de crédito en el mundo de las monedas basadas en matemáticas. Pero Ripple se basa en su propia moneda, XRP, y también está controlado actualmente por una compañía, lo que se opone directamente al espíritu descentralizado que sustenta Bitcoin.
Hay otros problemas Cualquier mecanismo basado en el crédito en monedas de colores tendría que involucrar un elemento de confianza. En monedas de colores, la confianza tendría que suceder "fuera de banda", utilizando un sistema separado.
“Creo que veremos algo de infraestructura a su alrededor. Algo así como las agencias de calificación, que auditarán a las compañías que emiten acciones, bonos y monedas basadas en monedas de colores”, dice Mizrahi. Dichos sistemas de terceros verificarían los activos.
“Por supuesto, está completamente descentralizado, y las potenciales agencias competirán entre sí. Vamos a ofrecer algo de apoyo para esto en un nivel de definición de activos”, dice.
¿Agencias de calificación? ¿Cepo? ¿Cautiverio? ¿Comercio de futuros? Todo esto comienza a sonar sospechosamente regulatorio, ¿no es así? La comunidad de Bitcoin todavía está en un mundo de dolor gracias a las tensiones regulatorias sobre cuestiones como si un intercambio es un negocio de servicios monetarios. Ahora, bitcoinX propone una forma descentralizada de crear instrumentos financieros complejos mientras prescinde de esas molestas reglas contra el lavado de dinero (AML) y conocer a su cliente (KYC).
Si las monedas de colores permiten a las personas intercambiar bitcoins como un marcador de posición por cualquier cosa, podrían llevarnos a un mundo de problemas con gobiernos ya nerviosos. Cuando los bitcoins y el comercio de acciones se han mezclado en el pasado, las cosas no han ido bien. ¿Recuerdas la Bolsa Global de Bitcoin?
"Las tensiones son inevitables y serán aún más severas aquí", coincidió Blummer. "Creo que Bitcoin tiene que trabajar en la cadena alimentaria, primero apuntando a áreas como la financiación colectiva antes de intentar" atacar "las cámaras de compensación de existencias".
Las monedas de colores tienen un largo camino por recorrer, pero hay un gran interés en hacer que esto funcione. David Johnston, director ejecutivo de la red de inversión en monedas alternativas BitAngels, está interesado en el concepto.
La voluntad y la tecnología están ahí. Si Bitcoin va más allá de los mundanos de la minería y se convierte en algo más sofisticado, necesitara esto. La pregunta es, ¿quién lo usará primero? Como dijo Blummer: “Bitcoin es efectivo. Con monedas de colores, se obtienes el resto”.
Situación actual
En la actualidad las monedas de colores no se han adoptado todavía, ya que unos años después de su creación apareció el Ethereum con su token ERC-20 el cual es muy flexible y poderoso, esta tecnología opaca en su momento a las monedas de colores.
Sin embargo, las monedas de colores todavía se están desarrollando y se espera implementar en futuras nuevas aplicaciones para bitcoin, ya que las monedas de colores poseen atributos muy interesantes que permiten una amplia gama de usos, que de seguro serán de mucha utilidad para el usuario.
0 Comentarios